Juramentación Corte Suprema de Justicia 2021

Juramentación Corte Suprema de Justicia 2021

Te colegiaste, ahora debes realizar el procedimiento de juramentacion ante la Corte Suprema de Justicia, esto tiene una razón legal

¿Cuando se adquiere la calidad de abogado para poder ejercerla ante los órganos jurisdiccional?

La respuesta es simple y es posterior a la Juramentación en la Corte Suprema de Justicia, para ello la ley del organismo judicial establece como se adquiere la calidad de abogado.

Fundamento Legal

Articulo 196 del decreto 2-89 del Congreso de la República:

“Para ejercer la profesión de abogado,se requiere el título correspondiente;ser colegiado activo estar inscrito en el Registro de Abogados que se lleva en la en la Corte Suprema de Justicia:estar en el goce de derechos ciudadanos:y no tener vigente ninguna clase de suspensión.Ninguna autoridad judicial.Administrativa o de otraíndole.puede limitar el ejercicio de la profeción de Abogado salvo que este fundada en ley.”

Juramentación Corte Suprema de Justicia 2020

Procedimiento

Por ello se establece un procedimiento en el cual se hace una juramentación ante el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia de todos los abogados colegiados, por lo cual toda persona que desee ser juramentada deberá presentar un expediente con los requisitos establecidos.

Requisitos

Los requisitos inscribirse en el registro de Abogados que lleva la Corte Suprema de Justicia y ser juramentado son los siguientes:

1) Memorial dirigido al Presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, fundamentado en derecho y con auxilio de abogado colegiado activo, solicitando su inscripción como Abogado y Notario y que se registre su sello (nombre y apellidos usuales, sin abreviaturas, con excepción de la abreviatura Lic. o Licda.) y firma que utilizará en el ejercicio de su profesión. Dentro del memorial de solicitud deberá consignarse la firma y sello del nuevo profesional. En el acápite del memorial, consignar número de colegiado, nombre de la universidad que egresó, teléfono, móvil y si va a aperturar protocolo o no.

DESCARGA AQUÍ EL MEMORIAL

MEMORIAL

2) Certificación del acta de examen público de tesis y una certificación del acto público de graduación

3) Oficio del Colegio de Abogados y Notarios dirigido al Secretario de la Corte Suprema de Justicia, en el cual se consigna el número de colegiado correspondiente.

4) Recibo original del pago de la colegiación profesional

5) Boleta de carencia de antecedentes penales (2 meses recientes). Aquí los puedes generar

6) Certificación de la partida de nacimiento (2 meses recientes) Aquí lo puedes generar

7)Constancia extendida por el Tribunal Supremo Electoral, de estar vigente en el uso de los derechos civiles y políticos

8) Fotocopia legalizada del documento personal de identificación CUANTO SE PAGA

9)Boleto de Ornato original o fotocopia legalizada. Consulta cuanto debes pagar

Presentar el expediente original más tres fotocopias del expediente completo.

LOS DOCUMENTOS DEBEN ENTREGARSE EN EL “REGISTRO DE ABOGADOS”, OFICINA DEL REGISTRO DE PROCESOS SUCESORIOS, UBICADO EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Tel. 2290-4444 ext. 4068, 4083, 4085 de 8:00 a 15:30 Hrs.

Cantidades a pagar

Inscripción de firma y sello como Notario Q150.00

Constancia de inscripción como Notario Q55.00

Pago de consulta a distancia Q50.00

Derecho anual de apertura de protocolo Q50.00 (OPCIONAL)

Total Q305

Estos montos los deberá cancelar en la Tesorería del Organismo Judicial, el día que entregue el expediente

DÍA DE LA JURAMENTACIÓN

1. El profesional debe presentarse en el 1er. Nivel del Edificio de la Corte Suprema de Justicia, a la hora que se le indique presentado lo siguiente:

a) carné de colegiado activo emitido por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala;

b) sello a registrar;

c) Formulario de Captura de Datos,

d) Formulario de Cargo Público (si fuera el caso),

e) Formulario de Nombramiento de Depositario,

f) foto,

g) Entregar el formulario de adhesión voluntaria al sistema de notificaciones electrónicas del Organismo Judicial, completamente lleno, firmado y sellado (éste se proporciona cuando realizan el pago de la tarifas anteriores) y además una fotocopia del Documento Personal de Identificación –DPI-.

2. Ese día se le entregarán los documentos siguientes: 6 plantillas en las que deberá consignar la firma y sello que utilizará en el ejercicio profesional, los cuales se envían a las dependencias correspondientes para su respectivo registro.

ACTO SOLUMNE DE JURAMENTACIÓN

1. Se llevará a cabo en el Edificio de la Corte Suprema de Justicia a la hora que se le indique. Acto que será presidido por Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, y en el se toma juramento, conforme la Constitución Política de la República de Guatemala.

2. Favor de asistir vestidos con traje formal color obscuro.


INFORMACIÓN ADICIONAL Respecto a la entrega del expediente comunicarse a la Secretaria de la Corte Suprema de Justicia, Tel. 2290-4444 ext. 4083 y 4085.

Para asignar fecha de Juramentación, el Registro Electrónico de Notarios del Archivo General de Protocolos, se comunicará con los notarios que participen en cada grupo, a los números de teléfono y dirección de correo electrónico que consignaron en memorial de solicitud.

Comparte este articulo

Deja tu comentario