Divorcio en Guatemala
El hasta que la muerte los separe no debe significar una vida de frustración, para ello existe el divorcio en Guatemala.
Pasos para un divorcio
El primer paso en un divorcio exitoso en Guatemala es la preparación. Al igual que con cualquier país, la preparación adecuada es necesaria para proteger sus intereses y los intereses de sus hijos durante los procedimientos de divorcio, para ello debe asesorarse por abogados con experiencia en materia de familia.
Segundo paso es la determinación de la causa de divorcio en Guatemala, existen dos tipos de divorcio: Por mutuo acuerdo de la pareja denominado divorcio voluntario y el proceso por causa de una de las partes o ambas partes es el divorcio ordinario.
Diferencias de divorcios en Guatemala: entre mutuo acuerdo y causa determinada
Divorcio en Guatemala de mutuo acuerdo:
En este tipo de divorcio, ambos (esposo y esposa) están de acuerdo en dar por terminado el matrimonio. Este tipo de divorcio es sumamente rápido e incluso es conocido como divorcio express. Y es denominado express, de forma popular por su rapidez un ejemplo de ello fue el caso Torres-Colom.
Consideraciones
• Se debe establecer un acuerdo de disolución (separación) del patrimonio
• Pensión alimenticia (Mujer e hijos – si son menores de edad -)
• Custodia de los hijos, que es a cargo de quien quedaran los hijos, esto no limita a la otra parte a poder ver a sus hijos.
• Garantía para poder avalar que se van a cumplir las obligaciones económicas del convenio de divorcio.
Por lo cual deberá buscar un abogado con experiencia en divorcio en Guatemala, para que le pueda asesorar y lograr un divorcio justo. Este puede ser contactado por ambas o una de las partes, lo importante es que ambas firmen la demanda de divorcio.
Una vez ya con la demanda de divorcio voluntario, se presenta e inicia el proceso ante un juez Primera Instancia de Familia con Competencia Especifica para Procesos de Divorcios por Mutuo Consentimiento, el cual fijara una audiencia, en dicha audiencia ambos deberán tener un abogado, en la actualidad por la pandemia, las audiencias se llevan de forma virtual.
Divorcio ordinario o por causa determinada
Infidelidad
Este proceso divorcio en Guatemala, es el que inicia una de las partes del matrimonio, esto significa que una de las partes incurrió en una causa grave que justifica el matrimonio, dentro de las causas de divorcio se encuentran:
- La infidelidad
- Los malos tratamientos de obra, las riñas y disputas continuas en general, la conducta que haga insoportable la vida en común;
- Los hábitos de juego o embriaguez, o el uso indebido y constante de estupefacientes(drogas)
- Impotencia absoluta o relativa para tener hijos, siempre y cuando sea incurable y surja después del matrimonio.
- El abandono voluntario o la ausencia inmotivada, por más de un año de la casa
- La enfermedad grave, incurable y contagiosa
- El atentado de uno de los cónyuges contra la vida del otro o de los hijos
- La incitación del marido para prostituir a la mujer o corromper a los hijos
- La negativa infundada de uno de los cónyuges de asistencia y alimentación
IMPORTANTE: se debe tener pruebas (fotografías, videos, testigos o cualquier forma de poder probarle al juez).
Consideraciones
- El proceso no es tan rápido como el divorcio voluntario, por lo que tarda más.
- La causa o causas se deben probar
El proceso de Divorcio en Guatemala finalizara con una sentencia, la cual se deberá llevar al RENAP, para que se haga la anotación del divorcio en Guatemala, y con ello ya cambia su estado civil de casado
Reposición de carnet de colegiado activo
Q. 25.00
Reposición de carnet de identificación
Q. 25.00
Reposición de carnet de identificación otros profesionales (Politicólogos, Internacionalistas, Sociólogos) Q. 10.00
Constancias de colegiado activo Q. 15.00
Constancias de solvencias de pago Q. 25.00
Constancias especiales Q. 25.00
Constancias de prestaciones Q. 25.00
Reposición de constancias de calidad profesional Q. 25.00
Carencia de sanciones del Tribunal de Honor Q. 25.00
Cambio de firma y/o sello Q. 25.00
Directorio telefónico (ejemplar adicional)
Q. 100.00
Cuota de inscripción al Colegio (Abogados)
Q. 1,500.00
Cuota de inscripción al Colegio (Otros)
Q. 1,465.00